O.A ESCUELA INSULAR DE MÚSICA D. PEDRO JESÚS ACOSTA RODRÍGUEZ, COMO SECRETARIO DEL CONSEJO RECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO ESCUELA INSULAR DE MÚSICA, CERTIFICO: Que en el Consejo Rector del Organismo Autónomo Escuela Insular de Música, en Sesión Extraordinaria celebrada el día 31 de julio de 2024, adoptó por unanimidad de los presentes el siguiente Acuerdo: ASUNTO 2º. - PROPUESTA DE RENDICIÓN Y APROBACIÓN INICIAL DE LA CUENTA GENERAL DE 2023 DEL O.A. ESCUELA INSULAR DE MÚSICA, DEPENDIENTE DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA Visto en informe suscrito por la Intervención Delegada de fecha 25-07-24 sobre las cuentas anuales del Organismo Autónomo de 2023, cuyo tenor literal es el siguiente: Cuentas Anuales Escuela Insular de Música de La Palma, Organismo Autónomo Ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023 O.A. ESCUELA INSULAR DE MUSICA Balance Periodo: 2023 N.º CUENTA ACTIVO Notas en memoria A) Activo no corriente 125.502,18 425.793,55 I. Inmovilizado intangible 1.022,60 38.406,40 208, 209, (2809), (2909) 5. Otro inmovilizado intangible 1.022,60 38.406,40 II. Inmovilizado material 121.978,25 384.885,82 211, (2811), (2911), (2991) 2. Construcciones 14.058,32 34.788,35 214, 215, 216, 217, 218, 219, (2814), (2815), (2816), (2817), (2818), (2819), (2914), (2915), (2916), (2917), (2918), (2919), (2999) 5. Otro inmovilizado material 107.919,93 338.960,98 2300, 2310, 232, 233, 234, 235, 237, 238, 2390 6. Inmovilizado material en curso y anticipos 0,00 11.136,49 VI. Inversiones financieras a largo plazo 2.501,33 2.501,33 261, 2620, 2629, 264, 266, 267, (297), (2980) 2. Créditos y valores representativos de deuda 2.501,33 2.501,33 B) Activo corriente 1.122.814,15 881.579,53 III. Deudores y otras cuentas a cobrar a corto plazo 4300, 4310, 4430, 446, (4900) 1. Deudores por operaciones de gestión 1.072,59 6.273,43 4301, 4311, 4431, 440, 441, 442, 449, (4901), 550, 555, 558 2. Otras cuentas a cobrar 6,28 2,71 V. Inversiones financieras a corto plazo 19.290,29 17.431,95 4303, 4313, 4433, (4903), 541, 542, 2. Créditos y valores representativos de deuda 19.290,29 17.431,95 1 2023 2022 1.078,87 6.276,14 544, 546, 547, (597), (5980) VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 556, 570, 571, 573, 574, 575 2. Tesorería 1.102.444,99 857.871,44 TOTAL ACTIVO (A+B) 1.248.316,33 1.307.373,08 N.º CUENTA PATRIMONIO NETO Y PASIVO Notas en memoria A) Patrimonio neto 1.160.318,52 1.221.001,15 100, 101 I. Patrimonio 128.094,06 128.094,06 II. Patrimonio generado 1.032.224,46 1.092.907,09 120 1. Resultados de ejercicios anteriores 737.413,89 770.871,90 129 2. Resultado del ejercicio 294.810,57 322.035,19 C) Pasivo corriente 87.997,81 86.371,93 II. Deudas a corto plazo 44.736,70 0,00 4003, 4013, 41303, 41313, 4183, 523, 524, 528, 529, 560, 561 4. Otras deudas 44.736,70 0,00 IV. Acreedores y otras cuentas a pagar a corto plazo 4000, 4010, 411, 41300, 41310, 416, 4180, 522 1. Acreedores por operaciones de gestión 8.904,54 828,40 4001, 4011, 410, 41301, 41311, 414, 4181, 419, 550, 554, 559 2. Otras cuentas a pagar 279,94 1.286,91 47 3. Administraciones públicas 34.076,63 84.256,62 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) 1.248.316,33 1.307.373,08 O.A. ESCUELA INSULAR DE MUSICA CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL Periodo: 2023 N.º CUENTA Notas en memoria 1. Ingresos tributarios y urbanísticos 0,00 35.579,87 740, 742 b) Tasas 0,00 35.579,87 2. Transferencias y subvenciones recibidas 1.613.000,00 1.613.000,00 a) Del ejercicio 1.613.000,00 1.613.000,00 750 a.2) Transferencias 1.613.000,00 1.613.000,00 3. Ventas y prestaciones de servicios 143.193,01 113.212,40 741, 705 b) Prestación de servicios 143.193,01 113.212,40 776, 777 6. Otros ingresos de gestión ordinaria 895,69 0,00 A) TOTAL INGRESOS DE GESTIÓN ORDINARIA (1+2+3+4+5+6+7) 8. Gastos de personal -1.400.916,90 -1.364.770,82 (640), (641) a) Sueldos, salarios y asimilados -1.066.033,26 -1.101.413,00 (642), (643), (644), (645) b) Cargas sociales -334.883,64 -263.357,82 (65) 9. Transferencias y subvenciones concedidas -985,72 -985,72 11. Otros gastos de gestión ordinaria -55.031,34 -59.541,26 (62) a) Suministros y servicios exteriores -54.171,17 -59.541,26 (63) b) Tributos -860,17 0,00 (68) 12. Amortización del inmovilizado -13.624,66 -13.766,12 B) TOTAL GASTOS DE GESTIÓN ORDINARIA (8+9+10+11+12) 2 1.102.444,99 857.871,44 2023 2022 43.261,11 86.371,93 2023 2022 1.757.088,70 1.761.792,27 -1.470.558,62 -1.439.063,92 I. Resultado (ahorro o desahorro) de la gestión ordinaria (A+B) II. Resultado de las operaciones no financieras (I+13+14) 15. Ingresos financieros 8.428,32 38,83 b) De valores representativos de deuda, de créditos y de otras inversiones financieras 761, 762, 769, 76454, (66454) b.2) Otros 8.428,32 38,83 16. Gastos financieros -147,83 -356,25 (660), (661), (662), (669), 76451, (66451) b) Otros -147,83 -356,25 20. Deterioro de valor, bajas y enajenaciones de activos y pasivos financieros 765, 7971, 7983, 7984, 7985, (665), (6671), (6963), (6971), (6983), (6984), (6985) b) Otros 0,00 -375,74 III. Resultado de las operaciones financieras (15+16+17+18+19+20+21) IV. Resultado (ahorro o desahorro) neto del ejercicio (II + III) + Ajustes en la cuenta del resultado del ejercicio anterior 0,00 Resultado del ejercicio anterior ajustado (IV + Ajustes) 322.035,19 O.A. ESCUELA INSULAR DE MUSICA ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Periodo: 2023 1. ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NOTAS EN PATRIMONIO NETO AL FINAL DEL EJERCICIO 2022 128.094,06 1.092.907,09 1.221.001,15 AJUSTES POR CAMBIOS DE CRITERIOS CONTABLES Y CORRECCIÓN DE ERRORES 0,00 -355.493,20 -355.493,20 PATRIMONIO NETO INICIAL AJUSTADO DEL EJERCICIO 2023 ( A + B ) 128.094,06 737.413,89 865.507,95 VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO EJERCICIO 2023 0,00 294.810,57 294.810,57 1. Ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio 0,00 294.810,57 294.810,57 2. Operaciones patimoniales con la entidad o entidades propietarias 0,00 0,00 0,00 3. Otras variaciones del patrimonio neto 0,00 0,00 0,00 PATRIMONIO NETO AL FINAL DEL EJERCICIO 2023 ( C + D ) 128.094,06 1.032.224,46 1.160.318,52 2. ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS N.º CUENTA Notas en memoria 129 I. Resultado económico patrimonial 294.810,57 322.035,19 II. Ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto: Total ( 1 + 2 + 3 + 4 ) 0,00 0,00 III. Transferencias a la cuenta del resultado económico patrimonial o al valor inicial de la partida cubierta: Total ( 1 + 2 + 3 + 4 ) 0,00 0,00 IV. TOTAL ingresos y gastos reconocidos (I+II+III) 3 286.530,08 322.728,35 286.530,08 322.728,35 8.428,32 38,83 0,00 -375,74 8.280,49 -693,16 294.810,57 322.035,19 II. Patrimonio generado I. Patrimonio TOTAL MEMORIA 2023 2022 294.810,57 322.035,19 3. ESTADO DE OPERACIONES CON LA ENTIDAD O ENTIDADES PROPIETARIAS A) OPERACIONES PATRIMONIALES CON LA ENTIDAD O ENTIDADES PROPIETARIAS Notas en memoria 2023 2022 TOTAL 0,00 0,00 B) OTRAS OPERACIONES CON LA ENTIDAD O ENTIDADES PROPIETARIAS 2023 2022 I. Ingresos y gastos reconocidos directamente en la cuenta del resultado económico patrimonial (1+2+3) 1.613.000,00 1.613.000,00 1. Transferencias y subvenciones 1.613.000,00 1.613.000,00 1.1 Ingresos 1.613.000,00 1.613.000,00 TOTAL 1.613.000,00 1.613.000,00 O.A. ESCUELA INSULAR DE MUSICA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Periodo: 2023 Notas en memoria I. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN A) Cobros: 1.953.740,19 2.082.037,81 1. Ingresos tributarios y urbanísticos 926,62 38,83 2. Transferencia y subvenciones recibidas 1.613.000,00 1.613.000,00 3. Ventas y prestaciones de servicios 148.393,85 165.364,94 5. Intereses y dividendos cobrados 8.397,39 0,00 6. Otros cobros 183.022,33 303.634,04 B) Pagos: 1.683.212,23 1.707.373,44 7. Gastos de personal 1.400.916,90 1.363.365,30 8. Transferencias y subvenciones concedidas 0,00 985,72 9. Aprovisionamientos 45.703,14 59.118,06 10. Otros gastos de gestión 2.237,78 1.405,52 12. Intereses pagados 147,83 356,25 13. Otros pagos 234.206,58 282.142,59 Flujos netos de efectivo por actividades de gestión ( +A-B) 270.527,96 374.664,37 II. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN c) Cobros 15.375,98 10.870,53 2. Venta de activos financieros 15.375,98 10.870,53 D) Pagos 41.324,11 45.210,60 5. Compra de inversiones reales 24.089,79 24.894,78 6. Compra de activos financieros 17.234,32 20.315,82 Flujos netos de efectivo por actividades de inversión ( +C-D ) -25.948,13 -34.340,07 IV. FLUJOS DE EFECTIVO PENDIENTES DE CLASIFICACIÓN J) Pagos pendientes de aplicación 6,28 2,71 Flujos netos de efectivo pendientes de clasificación ( +I-J ) -6,28 -2,71 VI. INCREMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO Y ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES AL EFECTIVO ( I + II + III + IV + V ) Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio 857.871,44 517.549,85 Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al final del ejercicio 1.102.444,99 857.871,44 4 2023 2022 244.573,55 340.321,59 5 Memoria Escuela Insular de Música de La Palma, Organismo Autónomo Ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2023 ÍNDICE: 1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD. 3. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN. 5. INMOVILIZADO MATERIAL. 8. INMOVILIZADO INTANGIBLE. 11. PASIVOS FINANCIEROS. 6 15. TRANSFERENCIAS, SUBVENCIONES Y OTROS INGRESOS Y GASTOS. 19. PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL 21. OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS DE TESORERÍA. 22. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN. 24. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA. 25. INDICADORES FINANCIEROS, PATRIMONIALES Y PRESUPUESTARIOS 28. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE. PUNTOS SIN CONTENIDO EN LA MEMORIA: 2. GESTIÓN INDIRECTA DE SERVICIOS PÚBLICOS, CONVENIOS Y OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓN. 6. PATRIMONIO PÚBLICO DEL SUELO. 7. INVERSIONES INMOBILIARIAS. 9. ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OTRAS OPERACIONES DE NATURALEZA SIMILAR. 10. ACTIVOS FINANCIEROS. (No aplica al ser todos los activos de gestión ordinaria) 12. COBERTURAS CONTABLES. 13. ACTIVOS CONSTRUIDOS O ADQUIRIDOS PARA OTRAS ENTIDADES Y OTRAS EXISTENCIAS. 14. MONEDA EXTRANJERA. 16. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS 17. INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE. 18. ACTIVOS EN ESTADO DE VENTA. 20. OPERACIONES POR ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS POR CUENTA DE OTROS ENTES PÚBLICOS. 23. VALORES RECIBIDOS EN DEPÓSITO. 26. INFORMACIÓN SOBRE EL COSTE DE LAS ACTIVIDADES. (No aplica por norma f) de elaboración de las cuentas anuales) 27. INDICADORES DE GESTIÓN. (No aplica por norma f) de elaboración de las cuentas anuales) 1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD 1. La Escuela Insular de Música de La Palma, es una entidad de Derecho Público, adscrita administrativamente al Cabildo Insular de La Palma, al amparo de lo preceptuado en el artículo 85.2.A, apartado b) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local. 2. En el marco de la legislación básica de régimen jurídico de las administraciones públicas y de las normas sobre estabilidad presupuestaria, el Excmo. Cabildo Insular de La Palma descentraliza las funciones relativas al fomento, desarrollo y divulgación de las enseñanzas no regladas y actividades musicales, prestando los servicios de su competencia en esta materia a través del Organismo Autónomo Insular “Escuela Insular de Música”. 3. El objetivo general del Organismo Autónomo es el de fomentar las enseñanzas musicales no regladas en la isla de La Palma, la realización de actividades complementarias de otras administraciones públicas en esta materia, así como el apoyo a toda clase de iniciativas privadas encaminadas a tales fines. En particular y para el cumplimiento de sus funciones y fines señalados en el párrafo anterior, el Organismo Autónomo estará plenamente facultado para el ejercicio de las siguientes actividades:  Contratar al personal técnico-administrativo necesario para atender las distintas finalidades de la Escuela Insular así como del Organismo Autónomo. 7  Construir, adquirir en propiedad o arrendar inmuebles con el fin de ser destinados a los fines para los que se crea este Organismo.  Formalizar cuantos convenios y contratos fueren necesarios con entidades públicas y privadas, así como con particulares.  Solicitar y aceptar subvenciones, auxilios y otras ayudas del Estado, Comunidad Autónoma, Corporaciones Públicas y particulares, tanto nacionales como internacionales.  Contraer obligaciones.  Acondicionar, conservar y administrar sus bienes.  Personarse e interponer toda clase de reclamaciones y acciones ante las autoridades administrativas y judiciales deualquier rango y jurisdicción, como demandante y demandado, dentro del ámbito de actuación del Organismo y en defensa de sus intereses.  Organizar los servicios del Organismo Autónomo.  La prestación de toda clase de servicios relacionados con el cumplimiento de sus fines.  Proceder al cumplimiento de los convenios que pudieran suscribir con la Comunidad Autónoma de Canarias, Corporaciones Locales y otras entidades públicas o privadas o de los suscritos con los particulares.  La elaboración de su presupuesto y la administración de su patrimonio.  La elaboración y aprobación de las Ordenanzas que el desarrollo de su actividad pueda precisar. El Organismo Autónomo es una entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para adquirir y poseer toda clase de bienes, ejercitar acciones y recursos ordinarios y extraordinarios ante juzgados, tribunales y autoridades, aceptar legados y donaciones, tomar dinero a préstamo y, en general, realizar cuantos actos y contratos sean necesarios para el normal desarrollo y desenvolvimiento de su actividad, todo ello dentro de los límites de los presentes Estatutos y con sujeción al ordenamiento jurídico vigente en materia de Régimen Jurídico del Sector Público, de Régimen Local y Autonómico. La hacienda del Organismo Autónomo responde de las obligaciones y deudas contraídas por la misma. La Tesorería del Organismo Autónomo se rige por lo establecido en la legislación reguladora de las Haciendas Locales. La contratación administrativa del Organismo se rige por las normas generales de contratación de las administraciones públicas. No existen servicios públicos gestionados de forma indirecta. 4. Las principales fuentes de ingresos de la Escuela Insular de Música de La Palma en el ejercicio 2023, por orden de importancia, fueron:  Transferencias de capital y corrientes procedentes del Cabildo Insular de La Palma.  Cobro de las matrículas establecidas. 5. A efectos del Impuesto de Sociedades (IS), la normativa (Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades) establece que estarán totalmente exentos del 8 impuesto las siguientes entidades: “…b) Los organismos autónomos del Estado y entidades de derecho público de análogo carácter de las Comunidades Autónomas y de las entidades locales…” Por lo tanto, la Escuela Insular de Música de La Palma, como organismo autónomo del Cabildo Insular de La Palma está exento de dicho impuesto. Respecto al Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), la Escuela Insular de Música de La Palma no realiza operaciones (entregas de bienes y prestaciones de servicios) que estén sujetas a este impuesto. No obstante, este organismo autónomo sí presenta autoliquidaciones ocasionales del IGIC (Modelo 412) en aquellos casos en los que se produce la inversión del sujeto pasivo del impuesto (artículo 19 de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias). 6. El equipo humano que desempeña su trabajo en la Escuela Insular de Música de La Palma consta en la actualidad de 27 personas. 7. El número medio de empleados durante el ejercicio y a 31 de diciembre, tanto funcionarios como personal laboral, es el siguiente: EMPLEADOS PÚBLICOS Nº MEDIO DE EMPLEADOS DURANTE EL EJERCICIO 2023 Personal Funcionario Total personal Personal Laboral Personal Eventual Totales 20 27 8. El Cabildo de La Palma es el propietario al 100,00% del Organismo. 3. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS 3.1 Imagen fiel Las Cuentas Anuales del ejercicio 2023 adjuntas han sido formuladas a partir de los registros contables de la Entidad a 31 de diciembre de 2023 y en ellas se han aplicado los principios contables y criterios de valoración recogidos Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, que aprueba la Instrucción del modelo normal de Contabilidad Local, y muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial, y de la ejecución del presupuesto de la Entidad. No se ha exceptuado la aplicación de principios contables públicos o criterios contables dignos de mención por interferir en el objetivo de la imagen fiel. 3.2 Comparación de la información Las cuentas anuales presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance, de la cuenta de resultados económico patrimonial, del estado de cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo, además de las cifras del ejercicio 2023, las correspondientes al ejercicio 9 Nº DE EMPLEADOS A 31/12/2023 0 0 20 27 0 0 anterior. Asimismo, la información contenida en esta memoria referida a 2023 se presenta, a efectos comparativos con la información del ejercicio 2022. La comparación de la información se debe realizar teniendo en cuenta lo detallado en la nota 3.3. Debido a la incapacidad técnica (ejercicio contable cerrado en el software a la fecha de conocimiento del error) no se han podido adaptar las cifras comparativas por los errores detallados en la letra b) de la citada nota 3.3. 3.3 Corrección de errores Las cuentas anuales del ejercicio 2023 incluyen ajustes realizados como consecuencia de errores detectados en el ejercicio: a) Como consecuencia de la auditoría de los ejercicios 2021 y 2022 se puso de manifiesto que la entidad no disponía de un inventario de inmovilizado material y que no estaba registrando las amortizaciones de los activos de forma correcta, por lo que se encargo un realizar una hoja de control de inmovilizado que detallase los inmovilizados propiedad de la entidad y calculase las amortizaciones acumuladas de los mismos. Como consecuencia de este trabajo se integraron determinados activos que no se habían registrado adecuadamente y se dieron de baja activos inexistentes, así como sus amortizaciones acumuladas. La entidad ha corregido estos errores de forma retroactiva. Como consecuencia, en el ejercicio 2023 se ha realizado un ajuste negativo por importe de 355.493,20 euros en los resultados generados en ejercicios anteriores. El efecto sobre las cifras comparativas del ejercicio 2022 sería el siguiente: ACTIVO Presentado a A) ACTIVO NO CORRIENTE 425.793,55 -355.493,20 70.300,35 I. Inmovilizado intangible 38.406,40 -36.967,05 1.439,35 5. Otro inmovilizado intangible 38.406,40 -36.967,05 1.439,35 II. Inmovilizado material 384.855,82 -318.526,15 66.329,67 2. Construcciones 34.788,35 -20.407,68 14.380,67 5. Otro inmovilizado material 338.960,98 -286.981,98 51.979,00 6. Inmovilizado material en curso y anticipos 11.136,49 -11.136,49 0,00 TOTAL ACTIVO 1.307.373,08 -355.493,20 951.879,88 PATRIMONIO NETO Y PASIVO Presentado a A) PATRIMONIO NETO 1.221.001,15 -355.493,20 865.507,95 II. Patrimonio generado 1.092.907,09 -355.493,20 737.413,89 1. Resultados de ejercicios anteriores 770.871,90 -355.493,20 415.378,70 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 1.307.373,08 -355.493,20 951.879,88 4. NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN 10 Valor no adaptado 31/12/2022 Corrección de 31/12/2022 errores Valor no adaptado 31/12/2022 Corrección de 31/12/2022 errores Las principales normas de registro y valoración utilizadas en la elaboración de las cuentas anuales han sido las siguientes: 4.1 Inmovilizado material El inmovilizado material se valora inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción, y posteriormente se minora por la correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro. Los gastos periódicos de conservación, mantenimiento y reparación de los diferentes elementos que componen el inmovilizado material se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren. Por el contrario, los importes invertidos en mejoras que contribuyen a aumentar la capacidad o eficiencia o a alargar la vida útil de dichos bienes se registran como mayor coste de los mismos. El modelo de valoración posterior utilizado para el inmovilizado material es el modelo del coste. La amortización de los elementos del inmovilizado material en uso se realiza sobre los valores de coste siguiendo el método lineal, la vida útil estimada de cada elemento se detalla en la nota 5. Los activos sujetos a amortización se someten a revisión siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias pueda implicar que el valor contable no sea recuperable. Las correcciones valorativas por deterioro se practican cuando el importe recuperable del activo es inferior a su valor neto de amortizaciones. Los costes de ampliación, modernización o mejora se incorporan al activo como mayor valor del bien cuando suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil. Los costes de grandes reparaciones, inspecciones o restauraciones importantes se activan y se amortizan durante la vida útil de éstas. 4.4 Inmovilizado Intangible El inmovilizado recogido en este epígrafe se refiere a las aplicaciones informáticas que se valoran por su coste de adquisición únicamente en los casos en que se prevé que su utilización abarcará varios ejercicios. Los gastos de mantenimiento de estas aplicaciones informáticas se imputan directamente como gastos del ejercicio en que se producen. El modelo de valoración posterior utilizado para el inmovilizado intangible es el modelo del coste. Su amortización se realiza de forma lineal en el periodo de vida útil estimado. Los activos sujetos a amortización se someten a revisión siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias puede implicar que el valor contable no sea recuperable. Las correcciones valorativas por deterioro se practican cuando el importe recuperable del activo es inferior a su valor neto de amortizaciones. 4.7 Activos y Pasivos Financieros 4.7.1.a) Activos Financieros En el balance, los activos financieros se clasifican entre corrientes y no corrientes en función de que su vencimiento sea menor, igual o superior a doce meses. Los créditos y partidas a cobrar son activos financieros originados en la venta de bienes o en la prestación de servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o los que no teniendo un origen comercial, no son instrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantía fija o determinable y no se negocian en un mercado activo. 11 El efectivo y otros activos líquidos equivalentes incluye el efectivo en caja y cuentas corrientes, depósitos bancarios a la vista y otros instrumentos altamente líquidos y con un riesgo insignificante de cambio de valor. En cuanto a la valoración posterior, los créditos y partidas a cobrar se valoran por su coste amortizado, salvo aquellos que se hayan valorado inicialmente por su valor nominal al carecer de tipo de interés contractual. Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de adquisición son reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias. En lo que respecta al deterioro de estos activos, al cierre del ejercicio se efectúan las correcciones valorativas necesarias, siempre que exista evidencia objetiva de que el valor de un crédito se ha deteriorado. Las correcciones valorativas por deterioro, así como su reversión, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente, en el resultado del ejercicio. 4.7.1.b) Pasivos financieros Los pasivos financieros se clasifican conforme al contenido de los acuerdos contractuales pactados y teniendo en cuenta el fondo económico. En concreto, son pasivos financieros aquellos débitos y partidas a pagar que tiene el Organismo y que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o también aquellos que sin tener un origen comercial, no pueden ser considerados como instrumentos financieros derivados. En cuanto a los débitos y partidas a pagar, los acreedores comerciales no devengan explícitamente intereses y se registran a su valor nominal. Los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un tipo de interés contractual se valoran, tanto en el momento inicial como posteriormente, por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. El OA da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligaciones que los han generado. En el balance, las deudas se clasifican en función de sus vencimientos, es decir, como deudas corrientes aquéllas con vencimiento igual o anterior a doce meses y como deudas no corrientes las de vencimiento posterior a dicho período. 4.7.1.c) Criterios empleados para el registro de la baja de activos financieros y pasivos financieros. El Organismo registra la baja de un activo financiero o de una parte de éste cuando ha expirado o se han transmitido los derechos sobre los flujos de efectivo que genera y los riesgos y ventajas inherentes a su propiedad de forma sustancial. Como norma general, se registra la baja de un pasivo financiero o de una parte de éste cuando la obligación contraída se ha cumplido o cancelado. En caso de producirse una diferencia entre el valor contable y la contraprestación entregada, se reconocerá en el resultado del ejercicio que tenga lugar. 4.12 Ingresos y Gastos En el caso de gastos e ingresos que tengan su origen en la ejecución del presupuesto, estos se reconocerán en el momento en el que se dicten los actos de reconocimiento de gastos o ingresos presupuestarios. Sin embargo, al cierre del ejercicio, se reconocerán en la cuenta de resultado económico patrimonial o en el estado de cambios en el patrimonio neto los gastos e ingresos devengados por la entidad hasta la fecha aun cuando no hayan sido dictados los correspondientes actos de reconocimiento de gasto o ingreso presupuestario. 12 Se reconocerá, además, un ingreso cuando haya un incremento de los recursos económicos o del potencial de servicio de la entidad, lo que conllevará el reconocimiento o incremento de un activo o la desaparición o disminución de un pasivo. Asimismo, se reconocerá un gasto cuando se produzca una disminución de recursos económicos o del potencial de servicio, ya sea por decremento de activos o aumento de pasivos, lo que implicará el reconocimiento o aumento de un pasivo o la desaparición o disminución de un activo. En ambos casos la cuantía tiene que poder determinarse con fiabilidad. 4.13 Provisiones y contingencias Se reconocerá una provisión cuando la entidad tenga una obligación presente, consecuencia de un suceso pasado, que supondrá, probablemente, desprenderse de recursos para cancelarla y cuyo importe pueda estimarse de forma fiable. En el caso de que el importe de la obligación no pueda ser valorado con la suficiente fiabilidad, o cuando no sea probable que la entidad tenga que satisfacerla, nos encontraremos ante un pasivo contingente, en cuyo caso la entidad no reconocerá pasivo alguno e informará de ello en la memoria. En caso de dotarse esta provisión sería revisada y ajustada al final de cada ejercicio. 4.14 Transferencias y Subvenciones Las subvenciones recibidas se reconocen como ingreso cuando existe un acuerdo de concesión, se han cumplido las condiciones requeridas y no existen dudas razonables de su percepción. Las subvenciones recibidas se imputan a resultados según los siguientes criterios: • Con carácter general, como ingresos directamente imputables al patrimonio neto, imputándose a resultado del ejercicio en correlación con los gastos que la justifican. • Cuando financien gastos, en el ejercicio en que éstos se devenguen. • Cuando financien la adquisición de activos, en proporción a la vida útil del bien, o cuando se produzca su enajenación o baja en inventario. • Las destinadas a cancelar pasivos cuando se produzca dicha cancelación o en función del elemento financiado. Apartados sin contenido: 4.2 Patrimonio público del suelo 4.3 Inversiones Inmobiliarias 4.5 Arrendamientos 4.6 Permutas 4.8 Coberturas contables 4.9 Existencias 4.10 Activos construidos o adquiridos para otras entidades 4.11 Transacciones en moneda extranjera 13 4.15 Actividades conjuntas 4.16 Activos en Estado de Venta 5. INMOVILIZADO MATERIAL El movimiento habido durante el ejercicio 2023 en este epígrafe es el siguiente: Los coeficientes de amortización utilizados en los diferentes elementos del inmovilizado material son los siguientes: CLASE DE ELEMENTO VIDA ÚTIL ESTIMADA Terrenos Indefinida Construcciones 50 Utillaje 10 Instalaciones técnicas y otras inst. 20 Mobiliario 20 Equipos informáticos 8 8. INMOVILIZADO INTANGIBLE El movimiento habido durante el ejercicio 2023 en este epígrafe es el siguiente: Los coeficientes de amortización utilizados en los diferentes elementos del inmovilizado material son los siguientes: CLASE DE ELEMENTO VIDA ÚTIL ESTIMADA Otro inmovilizado intangible 10 11. PASIVOS FINANCIEROS 11.1 Situación y movimientos de las deudas 14 a) Deudas al coste amortizado (*) (*) Se trata de partidas a pagar que carecen de un tipo de interés contractual, por lo que se valoran a Valor Nominal tal y como establece la norma. c) Resumen por categorías Apartados sin contenido: 11.1 b) Deudas a valor razonable 11.2 Líneas de crédito. 11.3 Información sobre los riesgos de tipo de cambio y de tipo de interés. 11.4 Avales y otras garantías concedidas. 11.5 Otra información que afecta a los pasivos financieros. 15. TRANSFERENCIAS, SUBVENCIONES Y OTROS INGRESOS Y GASTOS Durante el ejercicio se han recibido transferencias por importe de 1.630.000,00 euros (1.630.000,00 euros en 2022. El detalle de las transferencias y subvenciones recibidas es el siguiente: CARACTERÍSTICAS IMPORTE RECIBIDO IMPORTE REINTEGRABLE RESULTADOS EJERCICIO EJERCICIOS ANTERIORES ACTUAL TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL CABILDO 1.613.000,00 1.613.000,00 0,00 0,00 1.613.000,00 1.613.000,00 TOTAL 1.613.000,00 1.613.000,00 0,00 0,00 1.613.000,00 1.613.000,00 Las transferencias y subvenciones se han considerado no reintegrables, ya que se están cumpliendo y no existen dudas del cumplimiento de las condiciones que afectan a ejercicios futuros. Por otra parte, cabe indicar que el Organismo ha concedido subvenciones por importe total de 985,72 euros (958,72 euros en 2022), según el siguiente detalle: 15 IMPORTE NO REINTEGRABLE CANTIDAD IMPUTADA A EJERCICIO EJERCICIOS ANTERIORES ACTUAL NOMBRE NIF DENOMINACIÓN DEL PERCEPTOR IMPORTE FINALIDAD REINTEGROS 48900/32023000003466/SUBVENION NOMINATIVA A LOS SI G35244532 COMISIONES OBRERAS CANARIAS- CC.OO TOTAL 985,72 0,00 19. PRESENTACIÓN POR ACTIVIDADES DE LA CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL La cuenta de resultados económico patrimonial detallada por actividades, es la siguiente: 21. OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS DE TESORERÍA 21.2 Estado de acreedores no presupuestarios 23.1 Estado de partidas pendientes de aplicación b) Pagos pendientes de aplicación La información sobre pagos pendientes de aplicación es la siguiente: 16 985,72 Otros 0,00 Apartados sin contenido: 21.1 Estado de deudores no presupuestarios 21.3 Estado de partidas pendientes de aplicación. a) Cobros pendientes de aplicación 22. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN La Información, por tipos de contratos, sobre los importes adjudicados en el ejercicio 2023 según los diferentes procedimientos establecidos en la normativa vigente sobre contratación, es la siguiente: TIPO DE CONTRATO PROCEDIMIENTO ABIERTO ADJUDICACIÓN DIRECTA TOTAL MULTIPLIC CRITERIO ÚNICO CRITERIO TOTAL De suministro 0,00 44.736,70 0,00 0,00 44.736,70 De servicios 0,00 0,00 0,00 1.926,00 1.926,00 Otros 3.899,88 TOTAL 0,00 0,00 0,00 1.926,00 50.562,58 24. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA 24.1 Ejercicio corriente 1) Presupuesto de gastos a. Modificaciones de crédito La información sobre las modificaciones de crédito se presenta en el cuadro siguiente: b. Remanentes de crédito La información sobre los remanentes de crédito se presenta en el cuadro siguiente: REMANENTES COMPROMETIDOS REMANENTES NO COMPROMETIDOS APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN INCORPORABLES NO INCORPORABLES 326 / 10100 Retribuciones básicas. 0,00 0,00 0,00 0,00 5.005,24 5.005,24 326 / 10101 Otras remuneraciones. 0,00 0,00 0,00 0,00 11.982,16 11.982,16 17 0,00 0,00 0,00 3.899,88 TOTAL INCORPORABLES NO INCORPORABLES TOTAL 326 / 13000 Retribuciones básicas. 0,00 2.667,67 2.667,67 0,00 30.973,56 30.973,56 326 / 13001 Horas extraordinarias Otras remuneraciones. 0,00 0,00 0,00 0,00 1.500,00 1.500,00 326 / 13002 Horas extraordinarias Otras remuneraciones. 0,00 0,00 0,00 0,00 37.031,24 37.031,24 326 / 13100 Laboral temporal. 0,00 0,00 0,00 0,00 146.702,91 146.702,91 REMANENTES COMPROMETIDOS REMANENTES NO COMPROMETIDOS APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN INCORPORABLES NO INCORPORABLES 326 / 13101 Laboral temporal. 0,00 0,00 0,00 0,00 1.500,00 1.500,00 326 / 15000 Productividad. 0,00 0,00 0,00 0,00 -383,76 -383,76 326 / 16000 Seguridad Social. 0,00 0,00 0,00 0,00 -5.044,62 -5.044,62 326 / 16008 Asistencia médico- farmacéutica. 0,00 0,00 0,00 0,00 1.623,26 1.623,26 326 / 16105 Pensiones a cargo de la Entidad local. 0,00 0,00 0,00 0,00 -2.696,73 -2.696,73 326 / 16200 Formación y perfeccionamiento del personal. 0,00 0,00 0,00 0,00 1.430,69 1.430,69 326 / 16202 Transporte de personal. 0,00 0,00 0,00 0,00 12.564,88 12.564,88 326 / 16209 Otros gastos sociales. 0,00 0,00 0,00 0,00 -242,19 -242,19 326 / 20200 Arrendamientos de edificios y otras construcciones 0,00 0,00 0,00 0,00 15.000,00 15.000,00 326 / 20600 Arrendamientos de equipos para procesos de informa 0,00 0,00 0,00 0,00 2.500,00 2.500,00 326 / 21300 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje. 0,00 0,00 0,00 0,00 114,92 114,92 326 / 21301 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje. 0,00 0,00 0,00 0,00 -2.523,51 -2.523,51 326 / 21900 Otro inmovilizado material. 0,00 0,00 0,00 0,00 492,47 492,47 326 / 22000 Ordinario no inventariable. 0,00 0,00 0,00 0,00 -487,44 -487,44 326 / 22001 Prensa, revistas, libros y otras publicaciones. 0,00 0,00 0,00 0,00 100,00 100,00 326 / 22002 Material informático no inventariable. 0,00 0,00 0,00 0,00 565,28 565,28 326 / 22100 Energía eléctrica. 0,00 0,00 0,00 0,00 423,20 423,20 326 / 22110 Productos de limpieza y aseo. 0,00 0,00 0,00 0,00 995,71 995,71 326 / 22199 Otros suministros. 0,00 0,00 0,00 0,00 2.000,00 2.000,00 326 / 22200 Servicios de Telecomunicaciones. 0,00 0,00 0,00 0,00 676,94 676,94 326 / 22203 Informáticas. 0,00 0,00 0,00 0,00 173,55 173,55 326 / 22300 Transportes. 0,00 0,00 0,00 0,00 -3.580,35 -3.580,35 326 / 22400 Primas de seguros. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,12 0,12 326 / 22602 Publicidad y propaganda. 0,00 0,00 0,00 0,00 411,93 411,93 326 / 22603 Publicación en Diarios Oficiales. 0,00 0,00 0,00 0,00 -277,15 -277,15 326 / 22607 Oposiciones y pruebas selectivas. 0,00 0,00 0,00 0,00 648,00 648,00 326 / 22697 Gastos diversos 0,00 0,00 0,00 0,00 -1.681,38 -1.681,38 326 / 22699 Otros gastos diversos. 0,00 0,00 0,00 0,00 4.121,72 4.121,72 326 / 22700 Limpieza y aseo. 0,00 0,00 0,00 0,00 3.348,37 3.348,37 326 / 22701 Seguridad. 0,00 0,00 0,00 0,00 1.861,33 1.861,33 326 / 22706 Estudios y trabajos técnicos. 0,00 0,00 0,00 0,00 18.502,00 18.502,00 326 / 22707 Trabajos realizados por otras empresas y profesion 0,00 1.926,00 1.926,00 0,00 1.574,00 1.574,00 326 / 23020 Del personal no directivo. 0,00 0,00 0,00 0,00 -248,00 -248,00 REMANENTES COMPROMETIDOS REMANENTES NO COMPROMETIDOS 18 TOTAL INCORPORABLES NO INCORPORABLES TOTAL APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN INCORPORABLES NO INCORPORABLES 326 / 23120 Del personal no directivo. 0,00 0,00 0,00 0,00 2.010,22 2.010,22 326 / 35900 Otros gastos financieros. 0,00 0,00 0,00 0,00 452,17 452,17 326 / 62500 Mobiliario. 0,00 0,00 0,00 0,00 218,45 218,45 326 / 62600 Equipos para procesos de información. 0,00 0,00 0,00 0,00 -1.855,91 -1.855,91 326 / 62900 Otras inversiones nuevas asociadas al funcionamien 0,00 0,00 0,00 0,00 19.825,23 19.825,23 326 / 63200 Edificios y otras construcciones. 0,00 0,00 0,00 0,00 5.000,00 5.000,00 326 / 64100 Gastos en aplicaciones informáticas. 0,00 0,00 0,00 2.000,00 0,00 2.000,00 326 / 83000 Préstamos a corto plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,01 326 / 83100 Préstamos a largo plazo. Desarrollo por sectores. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,01 TOTAL 0,00 4.593,67 4.593,67 2.000,00 312.308,53 314.308,53 2) Presupuesto de ingresos a. Proceso de gestión Información sobre derechos anulados, cancelados y sobre la recaudación neta se presenta en los cuadros siguientes: a.3. Recaudación neta APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN RECAUDACIÓN NETA 34200 Servicios educativos. 151.684,11 9.575,16 142.108,95 34201 Servicios educativos. 338,77 0,00 338,77 39210 Recargo ejecutivo. 30,93 0,00 30,93 39900 Otros ingresos diversos. 895,69 0,00 895,69 40000 De la Administración General de la Entidad Local. 1.613.000,00 0,00 1.613.000,00 52000 Intereses de depýsitos. 8.397,39 0,00 8.397,39 83000 Reintegros de préstamos de fuera del sector públic 1.795,16 0,00 1.795,16 TOTAL 1.776.142,05 9.575,16 1.766.566,89 b. Devoluciones de ingresos La Información sobre devoluciones de ingresos se presenta en el cuadro siguiente: APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN PENDIENTES MODIFICACIONES RECONOCIDAS DE PAGO A 1 DE ENERO SALDO INICIAL Y EN EL EJERCICIO ANULACIONES 34200 Servicios educativos. 0,00 0,00 9.575,16 9.575,16 0,00 9.575,16 0,00 TOTAL 0,00 0,00 9.575,16 9.575,16 0,00 9.575,16 0,00 19 TOTAL INCORPORABLES NO INCORPORABLES TOTAL DEVOLUCIONES RECAUDACIÓN TOTAL DE INGRESO TOTAL DEVOLUCIONES PRESCRIPCIONES PAGADAS PENDIENTES EN EL EJERCICIO DE PAGO A RECONOCIDAS 31 DE DICIEMBRE 24.2 Ejercicios cerrados 1) Presupuesto de gastos. Obligaciones de presupuestos cerrados La información sobre las obligaciones de presupuestos cerrados se presenta en el cuadro siguiente: APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN OBLIGACIONES MODIFICACIONES PENDIENTES DE PAGO A 1 SALDO INICIAL Y PENDIENTES DE PAGO A 31 DE DICIEMBRE Ejercicio: 2012 ANULACIONES DE ENERO 2012 - / 324 / 22100 ENERGÍA ELÉCTRICA 248,61 0,00 248,61 0,00 0,00 248,61 2012 - / 324 / 22200 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 115,89 0,00 115,89 0,00 0,00 115,89 Total 2012 364,50 0,00 364,50 0,00 0,00 364,50 Ejercicio: 2022 2022 - / 326 / 22697 CONCIERTOS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 175,00 0,00 175,00 0,00 175,00 0,00 2022 - / 326 / 22707 ESTUDIOS Y TRABAJOS TECNICOS 288,90 0,00 288,90 0,00 288,90 0,00 Total 2022 463,90 0,00 463,90 0,00 463,90 0,00 TOTAL 828,40 0,00 828,40 0,00 463,90 364,50 2) Derechos a cobrar de presupuestos cerrados La información sobre los derechos a cobrar de presupuestos cerrados se presenta en los cuadros siguientes: a. Derechos pendientes de cobro totales APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN DERECHOS PENDIENTES DE COBRO A MODIFICACIONES SALDO INICIAL 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2016 2016 34200 PRECIO PUBLICO ENSEÑANZAS MUSICALES 240,00 0,00 0,00 0,00 0,00 240,00 Total 2016 240,00 0,00 0,00 0,00 0,00 240,00 2021 2021 83000 REINTEGRO ANTICIPOS AL PERSONAL 3.422,94 0,00 0,00 0,00 3.422,94 0,00 Total 2021 3.422,94 0,00 0,00 0,00 3.422,94 0,00 2022 2022 34200 PRECIO PUBLICO ENSEÑANZAS MUSICALES 5.946,13 0,00 0,00 0,00 5.946,13 0,00 15.192,05 0,00 0,00 0,00 10.157,88 5.034,17 2022 83000 REINTEGRO ANTICIPOS AL PERSONAL Total 2022 21.138,18 0,00 0,00 0,00 16.104,01 5.034,17 TOTAL 24.801,12 0,00 0,00 0,00 19.526,95 5.274,17 24.3 Ejercicios posteriores 1) Compromisos de gasto con cargo a presupuestos de ejercicios posteriores. 20 TOTAL OBLIGACIONES PRESCRIPCIONES PAGOS REALIZADOS OBLIGACIONES DERECHOS ANULADOS DERECHOS CANCELADOS RECAUDACIÓN DERECHOS PENDIENTES DE COBRO A COMPROMISOS DE GASTO ADQUIRIDOS CON CARGO AL PRESUPUESTO DEL EJERCICO APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN 2024 2025 2026 2027 AÑOS SUCESIVOS null / 326 / 22707 Trabajos realizados por otras empresas y profesion 10.432,50 0,00 0,00 0,00 0,00 TOTAL 10.432,50 0,00 0,00 0,00 0,00 24.6 Remanente de tesorería La información sobre el remanente de tesorería se detalla en el cuadro siguiente: 24.7 Acreedores por operaciones devengadas La información sobre los acreedores por operaciones devengadas a 31 de diciembre no recogidas en otros apartados de la memoria, detallada en función de la cuenta representativa de la naturaleza de las operaciones: CUENTA DESCRIPCIÓN Importe OBSERVACIONES 120 Resultados de ejercicios anteriores. -23,75 624 Transportes. 303,02 TOTAL 279,27 Apartados sin contenido: 24.1 2) a.1. Derechos anulados 24.1 2) a.2. Derechos cancelados 24.1 2) b. Devoluciones de ingresos 24.1 2) c. Compromisos de ingresos 24.2 2) b. Derechos anulados 24.2 2) c. Derechos cancelados 24.2 3) Variación de resultados presupuestarios de ejercicios anteriores 24.4 Ejecución de proyectos de gastos 24.5 Gastos con financiación afectada 24.2 2) Compromisos de ingreso con cargo a presupuestos de ejercicios posteriores 21 24.4 2) Anualidades pendientes 25. INDICADORES FINANCIEROS, PATRIMONIALES Y PRESUPUESTARIOS 1. INDICADORES FINANCIEROS Y PATRIMONIALES A) LIQUIDEZ INMEDIATA FONDOS_LIQUIDOS (1) PASIVO CORRIENTE ( 2 ) LIQUIDEZ INMEDIATA (1/2) 1.102.444,99 87.997,81 12,53 B) LIQUIDEZ A CORTO PLAZO FONDOS_LIQUIDOS (1) DERECHOS PENDIENTES DE PASIVO CORRIENTE ( 3 ) LIQUIDEZ A CORTO PLAZO COBRO (2) 1.102.444,99 21.458,62 87.997,81 12,77 C) LIQUIDEZ GENERAL ACTIVO CORRIENTE ( 1 ) PASIVO CORRIENTE ( 2 ) LIQUIDEZ GENERAL ( 1/ 2 ) 1.122.814,15 87.997,81 12,76 D) ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE PASIVO CORRIENTE ( 1 ) PASIVO NO CORRIENTE ( 2 ) NÚMERO DE HABITANTES ( 3 ) 87.997,81 0,00 83.875,00 1,05 E) ENDEUDAMIENTO PASIVO CORRIENTE ( 1 ) PASIVO NO CORRIENTE ( 2 ) PATRIMONIO NETO (3) ENDEUDAMIENTO ( ( 1+2 ) / ( 87.997,81 0,00 1.160.318,52 0,07 F) RELACIÓN DE ENDEUDAMIENTO PASIVO CORRIENTE ( 1 ) PASIVO NO CORRIENTE ( 2 ) RELACIÓN DE ENDEUDAMIENTO (1/2) 87.997,81 0,00 0,00 G) CASH-FLOW PASIVO NO CORRIENTE (1) FLUJOS NETOS DE GESTIÓN PASIVO CORRIENTE ( 3 ) CASH-FLOW ( (1/2) + (3/2) ) (2) 0,00 270.527,96 87.997,81 0,33 H) PERIODO MEDIO DE PAGO A ACREEDORES COMERCIALES SUMATORIO DE NÚMERO DE DÍAS PERIODO DE PAGO SUMATORIO DE IMPORTE PERIODO MEDIO DE PAGO DE PAGO (2) A ACREEDORES COMERCIALES (1/2) X IMPORTE DE PAGO (1) 2.017.268,67 116.803,64 17,27 I) PERIODO MEDIO DE COBRO SUMATORIO DE NÚMERO SUMATORIO IMPORTE DE PERIODO MEDIO DE COBRO DE DÍAS PERIODO DE COBRO X IMPORTE DE COBRO (1) ( 1/2 ) COBRO (1) 22 ( ( 1+2 ) / 3 ) ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE ( ( 1+2 )/3 ) 1+2+3 ) ) 272.030,85 144.119,63 1,89 J) RATIOS DE LA CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL 1) ESTRUCTURA DE LOS INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN INGRESOS TRIBUTARIOS Y TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES RECIBIDAS ORDINARIA (1) URBANÍSTICOS (2) (3) 1.757.088,70 0,00 0,92 0,08 0,00 2) ESTRUCTURA DE LOS GASTOS GASTOS DE GESTIÓN GASTOS DE PERSONAL (2) TRANSFERENCIAS Y ORDINARIA (1) SUBVENCIONES CONCEDIDAS (3) 1.470.558,62 0,95 0,00 0,00 0,05 3. COBERTURA DE LOS GASTOS CORRIENTES GASTOS DE GESTIÓN INGRESOS DE GESTIÓN COBERTURA DE LOS GASTOS CORRIENTES (1/2) ORDINARIA (1) ORDINARIA (2) 1.470.558,62 1.757.088,70 0,84 2. INDICADORES PRESUPUESTARIOS A) DEL PRESUPUESTO DE GASTOS CORRIENTE 1) EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS (1) CRÉDITOS DEFINITIVOS (2) EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS (1/2) 1.542.863,33 1.861.765,53 0,83 2) REALIZACIÓN DE PAGOS PAGOS REALIZADOS (1) OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS (2) REALIZACIÓN DE PAGOS (1/2) 1.489.865,86 1.542.863,33 0,97 3) GASTO POR HABITANTE OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS (1) NÚMERO DE HABITANTES GASTO POR HABITANTE (2) (1/2) 1.542.863,33 83.875,00 18,39 4) INVERSIÓN POR HABITANTE OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS NÚMERO DE HABITANTES INVERSIÓN POR HABITANTE (1/2) (2) (CAPÍTULO 6 Y 7 ) (1) 68.826,49 83.875,00 0,82 5) ESFUERZO INVERSOR ESFUERZO INVERSOR (1/2) OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS TOTAL OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS (2) (CAPÍTULO 6 Y 7 ) (1) 68.826,49 1.542.863,33 0,04 B) DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS CORRIENTE 1) EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 23 VENTAS Y PRESTACIÓN DE RESTO INGRESOS DE GESTIÓN ORDINARIA (5) SERVICIOS (4) APROVISIONAMIENTOS (4) RESTO GASTOS DE GESTIÓN ORDINARIA (5) DERECHOS RECONOCIDOS PREVISIONES DEFINITIVAS EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE NETOS (1) (2) INGRESOS (1/2) 1.782.751,34 1.861.765,53 0,96 2) REALIZACIÓN DE COBROS RECAUDACIÓN NETA (1) DERECHOS RECONOCIDOS REALIZACIÓN DE COBROS NETOS (2) (1/2) 1.766.566,89 1.782.751,34 0,99 3) AUTONOMIA AUTONOMÍA (1/2) DERECHOS RECONOCIDOS NETOS (CAPÍTULO 1 A 3, 5, 6 DERECHOS RECONOCIDOS NETOS (2) Y 8 + TRANSFERENCIAS RECIBIDAS ) (1) 169.751,34 1.782.751,34 0,10 4) AUTONOMIA FISCAL AUTONOMÍA FISCAL (1/2) DERECHOS RECONOCIDOS DERECHOS RECONOCIDOS NETOS (DE INGRESOS DE NETOS (2) NATURALEZA TRIBUTARIA) (1) 0,00 1.782.751,34 0,00 5) SUPERÁVIT ( O DÉFICIT ) POR HABITANTE RESULTADO PRESUPUESTARIO NÚMERO DE HABITANTES SUPERÁVIT ( O DÉFICIT ) (2) POR HABITANTE AJUSTADO (1) 239.888,01 83.875,00 2,86 C) DE PRESUPUESTOS CERRADOS 1) REALIZACIÓN DE PAGOS PAGOS (1) SALDO INICIAL DE OBLIGACIONES (+/- MODIFICACIONES Y REALIZACIÓN DE PAGOS (1/2) ANULACIONES ) (2) 463,90 828,40 0,56 2) REALIZACIÓN DE COBROS COBROS (1) SALDO INICIAL DE REALIZACIÓN DE COBROS DERECHOS (+/- MODIFICACIONES Y (1/2) ANULACIONES ) (2) 19.526,95 24.801,12 0,79 28. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE No se ha producido ningún hecho con posterioridad al cierre que tenga consecuencias financieras, de importancia relativa, y que no se refleje en estas cuentas anuales. Firmado la Interventora Delegada 24 La Presidencia del Organismo Autónomo Escuela Insular de Música presenta al Consejo Rector la siguiente propuesta, cuyo tenor literal es el que sigue: “Dº. Pablo Díaz Cobiella, en calidad de presidente de la Escuela Insular de Música, organismo autónomo dependiente del Excmo. Cabildo Insular, en cumplimiento de lo establecido en el art. 16.1.t) de los Estatutos que rigen este organismo autónomo, propone al Consejo Rector la adopción del siguiente expediente para su estudio y adopción del acuerdo que proceda: ANTECEDENTES Es en la sección 2ª del capítulo III del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, donde se regulan los estados de cuentas anuales de las entidades locales. En su virtud, trata de la formación de la cuenta general en el artículo 208, estableciendo que las entidades locales, a la terminación del ejercicio presupuestario, formarán la cuenta general que pondrá de manifiesto la gestión realizada en los aspectos económico, financiero, patrimonial y presupuestario. Prosigue en el artículo 209 señalando que la cuenta general estará integrada por la de la propia entidad, la de los organismos autónomos y las de las sociedades mercantiles de capital íntegramente propiedad de las entidades locales, y reflejarán, en los dos primeros casos, la situación económico-financiera y patrimonial, los resultados económico-patrimoniales y la ejecución y liquidación de los presupuestos. Las entidades locales unirán a la Cuenta General los estados consolidados que determine el Ministro de Hacienda y Función Pública, en los términos previstos en las normas de consolidación que apruebe para el sector público local conformes a las Normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas en el ámbito del sector público. Los estados consolidados deberán acompañar a la Cuenta General, al menos, cuando esta se someta a aprobación del Pleno de la Corporación. Respecto a la rendición, publicidad y aprobación de la cuenta general, señala el artículo 212 que “Los estados y cuentas de la entidad local serán rendidas por su presidente antes del día 15 de mayo del ejercicio siguiente al que correspondan. Las de los organismos autónomos y sociedades mercantiles cuyo capital pertenezca íntegramente a aquélla, rendidas y propuestas inicialmente por los órganos competentes de estos, serán remitidas a la entidad local en el mismo plazo. La cuenta general formada por la Intervención será sometida antes del día 1 de junio a informe de la Comisión Especial de Cuentas de la entidad local, que estará constituida por miembros de los distintos grupos políticos integrantes de la corporación. La cuenta general, con el informe de la Comisión Especial a que se refiere el apartado anterior, será expuesta al público por plazo de 15 días durante los cuales los interesados podrán examinarla y presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Examinados estos por la Comisión Especial y practicadas por esta cuantas comprobaciones estime necesarias emitirá nuevo informe. Acompañada de los informes de la Comisión Especial y de las reclamaciones y reparos formulados, la cuenta general se someterá al Pleno de la corporación, para que, en su caso, pueda ser aprobada antes del día 1 de octubre. Una vez que el Pleno se haya pronunciado sobre la Cuenta General, aprobándola o rechazándola, el presidente de la corporación la rendirá al Tribunal de Cuentas”. FUNDAMENTOS 25 Resultando competente para resolver el Consejo Rector de la Escuela Insular de Música, de conformidad con lo previsto en el artículo 9, apartado c, de los Estatutos que rigen la organización y funcionamiento del organismo autónomo –“Serán atribuciones del Consejo Rector: (...) c) Aprobación inicial de los Presupuestos y las Cuenta Anuales, que serán remitidos posteriormente al Excmo. Cabildo Insular para su aprobación definitiva de conformidad con los trámites prevenidos en la legislación reguladora de las haciendas locales”−; y de conformidad con la sección 2ª del capítulo III del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En virtud de lo expuesto quien suscribe, PROPONE que se adopte el acuerdo con el siguiente texto: Primero.- Aprobar inicialmente LA CUENTA GENERAL DE 2023 DEL .A. ESCUELA INSULAR DE MÚSICA Segundo.- Proponer su rendición y aprobación definitiva por el Pleno insular, de conformidad con el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, previo dictamen de la Comisión Especial de Cuentas”. El Consejo Rector, por unanimidad de los presentes, aprueba la referida propuesta tal y como literalmente ha sido transcrita. El certificado del presente asunto se expide sin haber sido aprobada el acta que lo contiene y a reserva de los términos que resulten de la aprobación de dicha acta, en Santa Cruz de La Palma, julio de 2024. Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO Firmado digitalmente por DIAZ COBIELLA PABLO - 42190862F Fecha: 2024.08.02 09:03:49 +01'00' DIAZ COBIELLA PABLO - 42190862F 26 Firmado por Pedro Jesús Acosta Rodríguez el día 02/08/2024 con un certificado emitido por AC Firmaprofesional - CUALIFICADOS